Los equipos KH7 en el Rally Dakar 2018
¡Una vez terminada esta 40 edición del rally Dakar, esta ha sido la participación de nuestros campeones!
LAIA SANZ.
Por octava vez consecutiva en la prueba más exigente del motor, y especialmente en esta edición que ha destacado por su extrema dureza, Laia ha cumplido con su objetivo de acabar entre los 15 primeros, en una definitiva 12ª posición que se convierte en su segundo mejor resultado en todas sus participaciones.
ISIDRE ESTEVE.
Isidre Esteve ha completado su segundo Dakar consecutivo en coches y lo ha hecho entre los mejores. El de Oliana finaliza como el segundo mejor español de la general en coches y el 4º clasificado de su categoría T1.2. muy cerca del top 20 de la general. El piloto ha vuelto a dar una verdadera lección a los mandos del volante.
KH7 EPSILON TEAM.
El experimentado equipo, no ha tenido suerte en su 21ª participación en este Dakar 2018. Jordi Juvanteny, Jose Luis Criado y Xavier Tamayo, se vieron obligados a abandonar su aventura por los problemas que tuvieron para llegar a meta en la tercera jornada, donde con otros vehículos quedaron atrapados en una zona de difícil salida. Como siempre, el equipo proporcionó ayuda a todos los coches afectados atrapados en la arena, aunque luego fueron ellos los que debieron poner punto y final a su participación en ese terreno.
Esperemos que toda la suerte acumulada en esta edición les permita tener un éxito muy merecido en la próxima edición.
El 19º título mundial de Laia Sanz, en juego este fin de semana
La piloto de KH-7 tiene que ganar una de las dos carreras del GP de Alemania de Enduro, como mínimo, para lograr el sexto entorchado de enduro femenino consecutivo y agrandar así su extenso palmarés.
La última cita de la temporada se espera más reñida que nunca con la alemana Maria Franke, a seis puntos de Laia, corriendo en casa.
"Espero dar lo máximo de mí misma. Luchar por el 19º título me motiva mucho y más en una temporada tan igualada como ésta".
Llega la hora de la verdad para Laia Sanz. La piloto de KH-7 buscará el sexto mundial de enduro femenino consecutivo y el 19º título de su palmarés este fin de semana en el GP de Alemania, con las dos últimas carreras puntuables del campeonato. La doble cita empezará este viernes y terminará el domingo en la localidad sajona de Zschopau.
Laia se juega el todo por el todo con su rival alemana Maria Franke, a quien aventaja en 6 puntos (97 por 91). En juego habrá 25+25 puntos, así que puede pasar cualquier cosa, aunque la barcelonesa parte con cierta ventaja después de haberse impuesto en tres carreras y haber sumado un segundo puesto, por los tres segundos puestos y una única victoria de su contrincante en toda la temporada. “Sé que mis opciones pasan por ganar una de las dos carreras del fin de semana y quedar como mínimo tercera en la otra para depender de mí misma”, asume.
Mientras las matemáticas sonríen a la del KTM Enduro Factory Racing Team, Franke tiene a su favor el terreno, lo que anticipa la reedición del apretado duelo que han protagonizado ambas pilotos durante todo el año. “Seguro que Franke peleará fuerte y lo pondrá muy difícil. Corre en casa, en un terreno que conoce bien, así que será un fin de semana emocionante. El tipo de superficie que nos encontraremos aquí no es mi preferido. Hay muchas raíces y está húmedo, pero en cualquier caso hay que dar gas igual. Al menos el Xtreme Test tiene buena pinta y espero dar lo máximo de mí misma. Luchar por el 19º título me motiva mucho y más en una temporada tan igualada como ésta”, explica cargada de moral.
La coincidencia de calendarios ha querido que la de KH-7 llegue a la cita más importante de la temporada en plena preparación para el Dakar, si bien confía en ella misma para lograr el objetivo: “Tengo muchas ganas de correr. Es verdad que haber disputado los dos últimos rallys, sobre todo el de la semana pasada en Marruecos, además de los test que hicimos allí los días previos, me ha cortado un poco el ritmo en el enduro. Cuesta un poco adaptarse a la moto de enduro después de tantos días con la de rally. Aun así, me siento bien. Este año he hecho muy buen trabajo con la KTM 350 EXC-F y creo que se tiene que notar”, confía la multicampeona.
El Gran Premio de Alemania de Enduro arrancará este viernes con un Super Test a modo de prólogo espectáculo y seguirá el sábado con la disputa de la primera carrera, que constará de dos vueltas a un recorrido de 65 kilómetros en el que las participantes se medirán contra el crono en tres especiales (Enduro Test, Xtreme Test y Cross Test). El recorrido se repetirá el domingo en la segunda y definitiva carrera.
Otra gran jornada para Laia Sanz en el Rally de Marruecos
Después de su histórico tercer puesto del sábado, la piloto de KH-7 y Soficat Xerox ha vuelto a brillar al terminar octava en la tercera etapa.
Pese a prácticamente abrir pista en una jornada de navegación complicada, la multicampeona ha pilotado con un buen ritmo y ha cedido poco tiempo.
“Creo que lo he hecho muy bien teniendo en cuenta que salía tan adelante. No me lo esperaba”.
Laia Sanz ha protagonizado otra buena actuación, esta vez al terminar en octava posición la tercera etapa del Rally de Marruecos, que se ha visto recortada de los 578 kilómetros cronometrados previstos inicialmente a sólo 143, por los desbordamientos de los ríos. La piloto de KH-7 y Soficat Xerox, que en la jornada del sábado hizo historia con un resultado inédito, ha vuelto a subir puestos en la clasificación general y ahora ya ocupa la octava posición.
No hay día que Laia Sanz no muestre su talento encima de la moto. Ayer impresionó al convertirse en la primera mujer que termina una etapa del mundial de Rallys Cross Country en tercera posición y hoy ha vuelto a rodar a un gran nivel con una dificultad añadida: salir tercera le ha obligado a pilotar sin prácticamente roderas de referencia.
Laia ha sabido contrarrestar este handicap y ha minimizado la pérdida de tiempo que suele retrasar a los pilotos que salen en los primeros puestos. “Creo que lo he hecho muy bien teniendo en cuenta que salía tan adelante. No me lo esperaba. He pillado a Adrien Metge que salía segundo, lo he pasado y luego ya sólo quedaba una rodera que en muchas zonas no se veía, así que he navegado como si abriera pista. Ahí es donde se suele perder tiempo, pero estoy muy satisfecha porque he ido con muy buen ritmo y eso que la navegación era difícil”, cuenta entusiasmada la de Corbera de Llobregat.
Al final de la especial, la piloto del KTM Factory Rally Team sólo había cedido 7 minutos y 38 segundos respecto al primero, Ricky Brabec (Honda), un buen bagaje en plena etapa maratón. “Estoy contenta de que la moto esté perfecta, algo importante en una etapa maratón en la que no tenemos asistencia mecánica”, explica entre alabanzas a la nueva KTM 450 Rally: “Me siento muy cómoda con la moto, cada día más”.
Este lunes el Rally Marruecos vivirá su cuarta y penúltima etapa, entre Erg Lihoudi y Erfoud, que además será la segunda parte de la maratón. Inicialmente el recorrido tenía que constar de 455 kilómetros de especial, pero nuevamente debido al mal estado del terreno por las lluvias caídas, sólo se disputarán los primeros 170 kilómetros.
Clasificación etapa 3:
1. Ricky Brabec (Honda) 01:30:15
2. Matthias Walkner (KTM) +00:10
3. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +00:42
4. Adrien Van Beveren (Yamaha) +02:40
5. Kevin Benavides (Honda) +02:57
...
8. Laia Sanz (KTM) +07:38
Clasificación General:
1. Pablo Quintanilla (Husqvarna) 06:07:33
2. Matthias Walkner (KTM) +04:48
3. Ricky Brabec (Honda) +13:45
4. Kevin Benavides (Honda) +14:32
5. Joan Pedrero (Sherco) +20:05
...
8. Laia Sanz (KTM) +32:53
Laia Sanz competirá en Marruecos con la mirada puesta en el Dakar
La piloto de KH-7 y Soficat Xerox disputará del 5 al 10 de octubre en su último rally raid antes de participar el próximo enero en la carrera más dura del mundo.
La 18 veces campeona del mundo estrenará en competición la nueva KTM 450 Rally con la que correrá el Dakar 2018.
“Será un test perfecto para ir cogiendo el feeling a la nueva KTM que representa un paso adelante importante respecto a la del año pasado”.
Laia Sanz disputará el Rally de Marruecos que se celebrará del 5 al 10 de octubre con el objetivo de preparar su participación en el próximo Dakar 2018. La piloto de KH-7 y Soficat Xerox, que a finales de mes podría lograr su 19º título mundial y sexto consecutivo de enduro, dejará apartada por unos días esa modalidad para afrontar su segundo rally raid de la temporada y el último del año.
Para la de Corbera de Llobregat, la prueba marroquí será su segundo gran test dakariano del 2017, tras participar el pasado verano en el Atacama chileno, donde acarició el Top 10 pese a correr con problemas de salud. La de Corbera de Llobregat aprovechará cada uno de los 1.900 kilómetros cronometrados del Rally de Marruecos para practicar al manillar de su nueva KTM 450 Rally y la navegación sobre un terreno similar al que el próximo mes de enero se encontrará en Sudamérica.
“Tengo muchas ganas de disputar este rally después de que el año pasado no pude correr en Marruecos. Es el último en el que participaré esta temporada y me vendrá muy bien para preparar el Dakar, aunque me lo tomaré con tranquilidad, como si fuera un entreno para ir cogiendo ritmo, de menos a más”, explica Laia Sanz que viajó unos días antes al continente africano para compartir un test con varios integrantes de su equipo KTM Factory Rally Team y realizar una primera toma de contacto con la nueva moto.
La piloto barcelonesa prefiere no marcarse ningún objetivo a nivel de clasificación y ve complicado mejorar el 11º puesto logrado en el Atacama. “Será difícil porque en el rally de Marruecos habrá un nivel muy alto, con pilotos dakarianos muy rápidos. Tendrá etapas de velocidad y yo prefiero las jornadas largas y de navegación porque cuánto más complicaciones haya, mejor me suelen ir las cosas. Mi planteamiento será acumular kilómetros para ir ganando confianza y llegar al Dakar lo mejor preparada posible”, reconoce.
El Rally de Marruecos, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country contará con un prólogo y cinco etapas, con salida en Fes y final en Erfoud. En el apartado de motos, los participantes deberán superar 2.600 kilómetros, de los cuales casi 1.900 serán cronometrados. “Es un recorrido muy variado, con terreno duro, desierto, dunas… Será perfecto para ir cogiendo el feeling a la nueva KTM que representa un paso adelante importante respecto a la del año pasado”, explica la piloto de KH-7 y Soficat Xerox.
Una vez finalice la prueba africana, Laia Sanz concentrará todas sus energías en el Mundial de Enduro que lidera y cuyo final tendrá lugar del 20 al 22 de octubre con una doble cita de Alemania crucial para decidir si logra su sexta corona consecutiva de la especialidad y la 19ª en su brillante palmarés.
“Este mes de octubre será muy intenso, pero el calendario es el que es y no había otra forma de planificarlo. Pocos días después de regresar de Marruecos, me jugaré el título de enduro en Alemania sobre un terreno totalmente distinto, con frío y barro. Deberé adaptarme lo más rápido que pueda. Estoy con muchas ganas”, sentencia una entusiasta Laia.
El equipo KH7-Baporo estará en las 24 Horas Automovilismo Circuit de Catalunya
Este fin de semana, el equipo KH7-Baporo participará en nueva edición de Las 24 Horas de Automovilismo del Circuit de Catalunya. El equipo está formado por Laia Sanz, Francesc Gutiérrez, Jaime Font y Joan Vinyes, que conduciendo su Seat León CupRacer TCR de 340cv tiene serias posibilidades de hacerse con el título en la general en una edición en exclusiva para los turismos.
Desde que se estrenaran en 2011 con su Renault Clio, donde se hicieron con el título en la Categoría 2, y pasando por el gran éxito cosechado en el 2014 con Sanz y Gutiérrez donde fueron el primer equipo en España en completar las 24Hrs con solamente dos pilotos, ganando además en la categoría A3T.
2017 es el año indicado para dominar la prueba con este coche de altas prestaciones y que incluye cambios mecánicos que lo harán mucho más competitivo.
Toda la actividad se centrará ya durante el Viernes 1 a partir de las 17.00h con los entrenos libres, con la salida oficial el Sábado 2 a las 12.00 y terminando con la ceremonia en el pódium a las 12.15h donde esperamos ver al equipo KH7-Baporo en lo más alto.
Laia Sanz gana con autoridad la segunda carrera de Hungría
La piloto de KH-7 y KTM Enduro Factory Racing Team se ha impuesto en cinco de las seis especiales de este domingo para superar en 33 segundos a su rival Maria Franke.
La barcelonesa aumenta a seis puntos su ventaja al frente de un mundial que se decidirá en octubre en Alemania.
"Hoy he ido muy bien y he encontrado lo que me faltó ayer: agresividad. Mi intención era salir de aquí con los deberes hechos y lo he conseguido a medias".
Laia Sanz sólo ha necesitado 24 horas para enmendar el resultado de ayer. En la segunda carrera del Gran Premio de Hungría, que se ha disputado en Parádfürdo, a unos 100 kilómetros de Budapest, la 18 veces campeona del mundo ha ganado holgadamente a su rival Maria Franke con 33 segundos de ventaja. El triunfo le ha servido a la piloto de KH-7 y el KTM Enduro Factory Racing Team para dar un golpe de autoridad, aumentar a seis puntos su ventaja en la general y, de paso, reivindicar su intención de renovar el título mundial de enduro femenino por sexta vez consecutiva.
"No hay que enfadar a Laia porque es la mejor manera de que saque lo mejor de sí", dicen en sus círculos más cercanos. No les falta razón, a juzgar por cómo se ha desarrollado la jornada. Este domingo, después del segundo puesto de ayer, Laia Sanz ha salido al ataque y se ha impuesto con autoridad en cinco de las seis especiales del día. La española no ha dado ninguna oportunidad a su contrincante y, a diferencia de ayer, ha competido "mucho más concentrada", asegura.
En la primera especial de la mañana lograba 9 segundos de ventaja respecto a Franke y, únicamente en la tercera, el Cross Test, ha cedido unas imperceptibles 75 centésimas. La catalana ha estado imparable al manillar de su KTM 350 EXC-F, con un apetito de victoria voraz y al final ha terminado la manga con algo más de medio minuto sobre la subcampeona de 2016.
"Hoy ya he sido yo. He ido muy bien y he encontrado lo que me faltó ayer: agresividad. La primera especial me ha salido perfecta y comenzar tan fuerte me ha dado confianza. Estoy muy contenta porque no sólo he empezado bien, sino que también he terminado bien, ganando la segunda pasada al Cross Test, que es su territorio", se felicita la de KH-7.
Tras el GP de Hungría, ya sólo falta la doble cita de Alemania (del 20 al 22 de octubre) para dilucidar quién levantará el trofeo de campeona 2017. Laia Sanz parte con la ventaja de liderar el mundial, con 97 puntos por los 91 de Franke, una diferencia muy pequeña que obligará a la multicampeona a ganar al menos una de las dos carreras que faltan. "Mi intención era salir de Hungría con los deberes hechos y lo he conseguido a medias. Por dos segundos [los que la separaron de la victoria el sábado] tendría el mundial muy encarrilado, pero ya no se puede hacer nada. En Alemania estoy obligada a ganar una de las dos pruebas y sé que no será fácil porque estaré inmersa en la preparación del Dakar, pero aun así lo daré todo", sentencia.
Clasificación de la 2ª carrera del GP de Hungría:
1. Laia Sanz (KTM) 29:27.94
2. Maria Franke (KTM) +33.30
3. Jane Daniels (Husqvarna) +1:22.12
Clasificación del mundial de Enduro Femenino:
1. Laia Sanz (KTM) 97 puntos
2. Maria Franke (KTM) 91 p.
3. Jane Daniels (Husqvarna) 80 p.
Laia Sanz, ante una cita decisiva para el título mundial
Laia Sanz disputa este fin de semana el GP de Hungría, la penúltima prueba del mundial de enduro femenino, una cita clave para lograr su sexto título consecutivo de la especialidad y el 19º mundial de su palmarés. La piloto de KH-7 y el KTM Enduro Factory Racing afronta la doble carrera en el país magiar "como si fuera la última", con la intención de dejar el campeonato encarrilado, aunque el desenlace no se producirá hasta mediados de octubre.
"La verdad es que es un problema que este año solo se disputen tres GP y seis carreras, porque eso no deja margen para el error y vas con más presión que nunca", reconoce la de Corbera de Llobregat. Laia llega a Hungría con el máximo de puntos posibles, 50, después de sus dos victorias en la primera cita, en Puerto Lumbreras (Murcia), hace dos meses. Sin embargo, la brevedad de la temporada (los años anteriores se habían disputado cuatro citas, una más que ahora) ahuyenta cualquier planteamiento conservador y obliga a la campeona del off-road a atacar para superar a su gran rival, Maria Franke, segunda clasificada con 44 puntos.
"Además, la última cita es en Alemania, en casa de Franke, así que más me vale hacer el trabajo en Hungría. Para mí, aunque sea la segunda prueba del campeonato, es como si fuera la última, porque aquí me juego el mundial", valora Laia Sanz, que espera una carrera "muy disputada, muy dura". "Creo que será como en Puerto Lumbreras, estará todo muy igualado y lucharemos hasta la última especial", vaticina la de KH-7.
Una variable con la que tendrán que lidiar las dos aspirantes al título, además del calor, es el escenario. Hungría vuelve al mundial de Enduro después de 23 años de ausencia, por lo que ninguna de las dos tiene experiencia práctica de la zona montañosa por donde discurre el recorrido, a unos 100 kilómetros de Budapest, con epicentro en la población de Parádfürdo. "Habrá que ver qué tal son las cronos y el terreno; sobre todo, el del Xtreme Test. Si es extremo de verdad, aquí puedo tener un poco de ventaja, cosa que en Puerto Lumbreras no tuve", explica.
Consciente de la trascendencia de la cita, durante los dos meses que han transcurrido entre las mangas española y húngara del calendario, Laia Sanz ha dado otra vuelta de tuerca a su preparación, que este año ya había incluido, por primera vez, "una pretemporada realmente de enduro". "Me he concentrado en entrenar mucho con la KTM 350 EXC-F y en el apartado el físico. Creo que llego muy bien preparada, aún más fuerte que en Puerto Lumbreras", asegura, antes de dar una nueva muestra del respeto que siente por su rival alemana Maria Franke, vigente subcampeona del mundo: "Ella también habrá trabajado mucho y estará a tope, no me cabe ninguna duda. Seguro que las dos estaremos a muy buen nivel". La tercera en discordia será la británica Jane Daniels, que fue tercera en las dos carreras de Murcia y tratará de inmiscuirse en la pugna entre las dos pilotos de cabeza.
El duelo arrancará el viernes por la tarde, con la disputa del Super Test. Cada una de las dos carreras independientes (del sábado y el domingo) constará de dos vueltas a un recorrido de 60 kilómetros alrededor de Parádfürdo en el que se intercalarán las tres especiales habituales: el Xtreme Test, el Enduro Test y el Cross Test.
Décimo puesto para Laia Sanz en su reaparición en la Bassella Race
La de KH-7 y el KTM Factory Rally Team fue decimosexta el sábado en la complicadísima Xtreme Race y este domingo ha terminado la carrera de Cross Country en el top 10 de Élite.
“El objetivo era pasarlo bien, hacer horas encima de la moto, cansarme y disfrutar con el público. Ha sido un muy buen entreno físico”.
Laia Sanz ha elegido la Bassella Race, una cita no puntuable que ha reunido a cerca de 1.300 pilotos, para regresar a la competición tras el Rally Dakar. De este modo, la piloto de KH-7 y el KTM Factory Rally Team ha dado su banderazo de salida a la pretemporada con un fin de semana que le ha servido para medir sus fuerzas después de disfrutar de unos días de descanso. En la carrera celebrada este domingo, la barcelonesa ha terminado en una magnífica décima posición.
Laia disputó ayer sábado una manga clasificatoria y la final de la Xtreme Race, una prueba durísima de enduro extremo, plagada de grandes obstáculos que pusieron en aprietos a todos los participantes. Tras ser décima en la previa, la de Corbera de Llobregat terminó en una más que meritoria 16ª posición absoluta en la final.
"Fue muy duro y muy complicado. A priori me tenía que ir muy bien porque el trazado era muy trialero, pero viniendo de correr con la moto grande y habiendo entrenado tres días con la moto de enduro no estaba aún al cien por cien físicamente y sufrí un poco, aunque después fui pasando mejor los obstáculos difíciles", comenta.
La de KH-7 explica que "salí muy mal en las dos mangas, pero fui remontando. El objetivo era pasarlo bien, hacer horas encima de la moto, cansarme y disfrutar con el público porque la gente animaba mucho y fue espectacular".
Tras las buenas sensaciones vividas encima de su KTM 350 EXC-F, la 16ª clasificada del Rally Dakar 2017 decidió participar también este domingo en la carrera de Cross Country, con un recorrido compuesto por dos vueltas a un tramo de 60 kilómetros cronometrados por caminos colindantes a localidad leridana de Bassella. Tras un buen arranque, Laia se ha situado en décimo lugar, posición con la que ha cruzado la meta en la categoría Élite, con un tiempo de 2h 49'57", a 20 minutos y un segundo de Josep García, vencedor de la prueba.
"Hoy por fin he salido bien y he cogido un buen ritmo detrás de Dani Oliveras y Gerard Farrés, pero luego he tenido una caída y me he descolgado un poco de ellos, una lástima porque van más rápido y me hacían de liebre. Luego he perdido un poco el ritmo. En la segunda vuelta se habían hecho muchos baches en el recorrido y me encontraba bastante cansada, así que he aflojado, pero de todos modos creo que ha ido muy bien. No me esperaba terminar décima".
Para Laia Sanz lo más importante del fin de semana es haber sumado horas de competición encima de la moto en lo que para ella es el inicio de la pretemporada: "Ha sido un muy buen entreno físico con la moto de enduro, tanto ayer como hoy. Ha sido un fin de semana muy duro, pero ha salido todo muy bien. Además, he disfrutado mucho en este recorrido tan bonito y con tanto público".
La próxima cita de Laia Sanz será a principios de marzo, en la Clipsal 500 Adelaida, una espectacular prueba australiana de enduro cross.
Laia Sanz reaparecerá tras el Dakar en la Bassella Race
La piloto de KH-7 disputará el sábado por la tarde la espectacular prueba Xtreme.
“Mi objetivo es entrenar y disfrutar al máximo de esta fiesta del enduro”.
En función de sus sensaciones, decidirá si toma parte en la carrera Cross Country del domingo.
Laia Sanz vuelve a la acción este fin de semana. La piloto de KH-7 y el KTM Factory Rally Team ha elegido la multitudinaria Bassella Race para reaparecer tras su brillante actuación en el pasado Rally Dakar, en el que finalizó 16ª absoluta. Disputará la prueba Xtreme programada para el sábado por la tarde y, en función de sus sensaciones, tomará la salida el domingo en la carrera de Cross Country.
“La Bassella Race es una fiesta brutal del enduro que sirve para estrenar la temporada. Aunque no sea puntuable para ningún campeonato, tiene una gran participación y yo no me la quería perder porque el ambiente es muy bonito y, personalmente, disfruto mucho”, reconoce Laia Sanz.
La prueba Xtreme contará de dos mangas clasificatorias que se celebrarán a las 16h y 16h30 respectivamente, sobre un circuito al que los participantes Elite deberán dar cinco vueltas. Los 20 mejores de cada tanda pasarán directamente a la final de las 17h30, mientras que el resto tendrá una nueva oportunidad en la repesca.
Laia reconoce afrontar la cita ilerdense “sin ninguna presión” y con un objetivo claro: “entrenar y pasármelo bien. Lo más importante ahora es preparar bien la temporada, así que, según cómo me encuentre, decidiré si salgo o no el domingo”. En caso afirmativo, deberá afrontar los 140 kilómetros de Cross Country reservados para los pilotos elite.
“Me he recuperado muy bien del Dakar. Este año he acabado sin problemas físicos y quizá no me haya desgastado tanto como en otras ediciones. Iba muy bien preparada, no he sufrido tanto y me he recuperado rápido", explica. De hecho, tras unas breves vacaciones, la pluricampeona ha vuelto a subir a la moto y se la ha visto en diversos vídeos publicados en sus redes sociales entrenando en circuitos de Enduro X junto a campeones del mundo de enduro como Steve Holcombe, Alex Salvini, Lorenzo Santolino e Iván Cervantes, entre otros pilotos. "He empezado a entrenar más pronto de lo habitual y esta vez llego a la Basella Race con varios entrenos sobre la KTM de enduro”, comenta la pluricampeona mundial que, a principios de marzo, tomará parte en la Clipsal 500 Adelaida, una espectacular prueba australiana de enduro extremo.