El ídolo chileno ha acabado tercero en motos, tras ganar cuatro etapas y pese a ser penalizado el último día por cambiar de motor.
“Estoy muy feliz porque nunca me hubiera imaginado esto después de la lesión que sufrí hace año y medio en Túnez”.
Francisco ‘Chaleco’ López ha subido hoy al podio de Santiago de Chile como tercer clasificado del Rally Dakar 2013 en la categoría de motos. El piloto chileno, último fichaje de KH-7, ha protagonizado una gran carrera, al festejar cuatro victorias de etapa y mantener opciones al título hasta el último día.
Chaleco López ha repetido el tercer puesto que ya consiguió en 2010 y se ha convertido en el mejor chileno en la historia del Dakar. Hoy, al subir al podio de Santiago de Chile ha desatado la euforia entre sus compatriotas que le han dedicado la mayor ovación de toda la ceremonia celebrada en La Moneda.
El piloto de KH-7 se mostraba eufórico: “Doy gracias a Dios porque hace un año y medio estaba lesionado por el accidente en Túnez, así que no podría imaginarme estar en este podio tan pronto. Se lo dedico a todos los que me han apoyado, a mi equipo, a los chilenos y, sobre todo, a mi sobrino Lucas, que ha estado enfermo mucho tiempo”.
El chileno ha luchado por el triunfo en dos ruedas con el francés Cyril Despres hasta la penúltima etapa, cuando tuvo que cambiar su motor a causa de una avería en el cambio de marchas y fue penalizado con 15 minutos, como manda el reglamento. Ese retraso le arrebató la victoria parcial conseguida también el último día y le relegó hasta el tercer puesto final, a 18’48” del ganador.
“Si no cambiaba el motor, quizás podría haber ganado la carrera; pero quizás también me habría quedado parado en mitad de la especial y con las manos vacías. Preferimos no arriesgar y asegurar el podio que era lo más importante. Pienso que fue una buena decisión y estoy feliz de mi tercera plaza final”, explicaba Chaleco.
Además de conseguir el podio, el chileno se ha convertido en el piloto con más victorias de etapa del Dakar 2013, al lograr un total de cuatro durante las dos semanas de competición que eleva a diez sus triunfos parciales desde que debutó en 2007 en la carrera más dura del mundo. Ha sido una magnífica manera de debutar con los colores de KH-7, cuya exitosa relación no hecho más que empezar.