Gran jornada de deporte popular en el Triatlón Puerto de Sevilla, séptima cita del Santander Triathlon Series
José María Merchán (1:54:17) y Ana Belén Maruny (2:20:04) suben a lo más alto del podio en distancia olímpica
El Santander Triathlon Series continua su temporada 2018 que, en esta ocasión, le ha llevado hasta la ciudad de Sevilla. Allí, el Triatlón Puerto de Sevilla, que ha sido la séptima parada de este circuito nacional, ha logrado reunir a cerca de 900 participantes dispuestos a vibrar con el deporte de las transiciones.
Con un 17% de participación femenina y un 40,4% de deportistas procedentes de fuera de la provincia de Sevilla, el Triatlón Puerto de Sevilla se ha desarrollado con un programa de competiciones con tres distancias (olímpica, sprint, supersprint) y modalidades (individual, parejas, relevos).
Illanes y Maruny ganadores en el Olímpico
José María Merchán ha sido el vencedor en distancia olímpica al cruzar la meta en un tiempo de 1:54:17. Por detrás, David Callejón ha sido el segundo clasificado con 1:59:01 y Antonio Torres el tercero en 1:59:13.
Entre las triatletas, primera posición para Ana Belén Maruny (2:20:04) en un podio que han completado Virginia Vilches (2:26:06) y María del Carmen Pineda (2:31:33).
Más información y clasificaciones ya disponibles en: www.santandertriathlonseries.com/sevilla
La KH-7 Nocturna del Guadalquivir comienza la cuenta atrás de su XXX edición
Entre los inscritos se encuentran corredores de Estados Unidos, México, Pakistán, Marruecos, Argelia o Inglaterra dentro de los 9.000 deportistas que ya han confirmado su presencia, y de los que el 35 por ciento son mujeres.
La carrera contará en esta edición con la amenización del conocido Óscar Martínez DJ o de fuegos artificiales que teñirán de colores la noche desde el Paseo de las Delicias hacia el casco histórico de la ciudad.
Compactado imágenes Presentación Nocturna Sevilla
Esta mañana se ha presentado en Sevilla la KH-7 Carrera Nocturna del Guadalquivir que cumple en 2018 su trigésima edición, a la que llega consolidando su espacio en el panorama internacional como una de las pruebas que se corren de noche más importantes del mundo, y la más popular de Europa por volumen de participación.
Se trata “de una fiesta del deporte. Esta prueba representa marca el retorno al curso después del verano para los más deportistas independientemente del deporte que practiquen, así como un punto de partida para quienes comienzan a dar sus primeros pasos. En definitiva, de una fiesta para gente no sólo de la ciudad, sino de uno de los eventos de referencia de Sevilla”.
25.000 dorsales se encuentran disponibles a través de la web, https://imd.sevilla.org/programas-deportivos/xxix-carrera-nocturna-del-g tanto para clubes como para particulares. El precio es de 5,50 euros para el dorsal ordinario, y tiene bonificaciones para personas con movilidad reducida, dificultades económicas y residentes en el municipio o mayores de 65 años e incluye una bolsa del corredor con la camiseta tradicional, que este año vuelve a ser de color naranja a la que se ha añadido un factor reflectante.
Hasta la fecha, el número de inscritos es similar al de ediciones anteriores, con 9.000 dorsales ya confirmados. Destaca la alta participación de mujeres que llega al 35 por ciento en estos momentos, así como de corredores de todas las comunidades autónomas (el año pasado llegaron de todas las provincias) y de diferentes países: Portugal el que más inscripciones aporta, al que se suman lugares como Estados Unidos, Inglaterra, México o Pakistán además de Marruecos o Argelia.
El carácter festivo de la competición además condiciones de la ciudad para la práctica de este deporte, como son su recorrido plano o su temperatura, se unen a un trazado inigualable por el entorno histórico de la ciudad y un ambiente espectacular en el que son los corredores los verdaderos protagonistas en este reencuentro con el curso y con las ganas de hacer deporte. Como novedades para esta edición, la salida contará con la participación de Óscar Martínez DJ y de fuegos artificiales con los que celebrar este aniversario.
La prueba se disputará el 28 de septiembre y mantiene la distancia de 8,5 kilómetros que se desarrollarán sobre Paseo de las Delicias seguirá por Paseo Cristóbal Colón, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, María Auxiliadora, Recaredo, Avda. El Cid, Glorieta San Diego, Avenida de María Luisa (meta para los corredores de la modalidad handbike) y Glorieta de los Marineros Voluntarios para llegar de nuevo al Paseo de las Delicias (Glorieta Buenos Aires), donde estará instalada la meta.
Se insiste además en las medidas que se han venido adoptando en las últimas ediciones de la KH7 Nocturna del Guadalquivir para acelerar el tránsito de corredores, sobre todo en la salida, que vuelve a organizarse por cajones. El primer cajón lo formarán aquellos corredores masculinos que hayan bajado de la barrera de los 38 minutos en carreras 10K y las corredoras que tengan una marca por debajo de los 44 minutos. En el segundo cajón se situarán tanto hombres como mujeres cuyo tiempo esté por debajo de los 50 minutos y el tercero estará destinado a quienes posean una marca inferior a los 60 minutos. Habrá un cuarto cajón desde el que tomarán la salida el resto de inscritos. Como novedad en la presente edición, se amplía la premiación, que se extiende al segundo y al tercer puesto de la categoría de las handbikes, en la que las pruebas populares de Sevilla es pionera.
Volverá a desarrollarse un dispositivo de seguridad, salud y limpieza con todos los dispositivos municipales, que agilizarán el acceso de los participantes y que recuperarán la normalidad en el entorno cuando concluya la prueba. Además, la XXX KH-7 Nocturna del Guadalquivir puede desarrollarse gracias a la colaboración de patrocinadores como KH-7, Cruzcampo, Coca-cola, Viding, Skoda Cartuja Motor, y ABC de Sevilla.
Videoclip promo La Nocturna 2018 KH7
Himno La Nocturna KH7 - Los Morancos
Albert Parreño e Indre Barkute vencen en un Triatló de Gavà con más de 1.000 participantes
El domingo, 9 de septiembre, Gavà ha acogido la sexta prueba del circuito nacional de triatlón popular Santander Triathlon Series. Un año más, el Triatló de Gavà ha cumplido con las expectativas y ha reunido más de un millar de deportistas en una soleada mañana de deporte marcada por el buen ambiente y la numerosa afluencia de público.
Parreño se impone en el Olímpico
En una prueba disputada en tres distancias, Albert Parreño, del Fasttriatlon, ha sido el vencedor del Olímpico al cruzar la meta en 1:46:27. Por detrás, sus compañeros Adrià Muñoz (1:46:40) y Dani Antúnez (1:50:26) han completado un podio con triplete para el club catalán.
Además, el Fasttriatlon ha logrado alzarse con la Copa Santander que premia al club más numeroso.
En categoría femenina, victoria para Indre Barkute en un tiempo de 2:11:20. Segunda posición para Eva Pérez del Río (2:18:17) y tercera para Lorena Marmaneu (2:21:04).
Próxima parada: Sevilla
Una vez celebrado el Triatló de Gavà, segunda competición del Santander Triathlon Series en Cataluña tras visitar Tarragona en el mes de agosto, el circuito ya viaja hacia su próximo destino. Será el domingo, 16 de septiembre, fecha en la que se disputará el Triatlón Puerto de Sevilla.
Más información: www.santandertriathlonseries.com
Más imágenes en nuestro Facebook
La Nocturna del Guadalquivir celebra su 30º Aniversario
Preparada para superar las 23.000 inscripciones de 2017, la carrera más divertida y con más participación de Andalucía celebra el próximo 28 de septiembre su 30ª edición.
La #NocturnaSevilla18KH7 será en 2018, más que en cualquier otra edición, una fiesta en la que prima el disfrute de la experiencia por encima del reto deportivo, en la que participantes de toda condición se apunten a la práctica de este deporte con el mejor ambiente, y con el privilegiado casco histórico de Sevilla como escenario de excepción.
Organizada por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, los responsables y patrocinadores de la Nocturna quieren celebrar con los participantes un cumpleaños tan especial con novedades: una nueva camiseta con motivo reflectante, el conocido DJ de 40 Principales Oscar Martínez como maestro de ceremonias para poner la mejor banda sonora a la salida de la carrera y un castillo de fuegos artificiales en el cierre de la prueba para teñir de colores el cielo de Sevilla.
Detalles
La carrera nocturna más popular de España se celebrará el próximo 28 de septiembre a las 22 horas, dando la bienvenida al otoño. El cierre de las inscripciones está previsto para el jueves 27 de septiembre a las 14:00 horas o hasta agotar los 25.000 dorsales disponibles. El coste para la participación ordinaria en la carrera es de 5,50 €, mientras que los discapacitados pagarán 3 €. Los mayores de 65 años pagarán 4 €, igual que los residentes en el municipio de Sevilla en situación de especial dificultad económica.
Más info e inscripciones: https://imd.sevilla.org/programas-deportivos/xxix-carrera-nocturna-del-g
Tarragona vibra con la triatlón
El Triatló Port de Tarragona corona a Jonathan López y Dolça Ollé como vencedores en distancia olímpica.
El domingo, 5 de agosto, cerca de un millar de deportistas han protagonizado la cuarta parada del Santander Triathlon Series. Fiel a su cita, el Triatló Port de Tarragona ha sido punto de encuentro de triatletas y público en una gran jornada de deporte popular.
Jonathan López ha sido el más rápido en distancia olímpica, al cruzar la meta en un tiempo de 1:53:46. Junto a él, segundo clasificado, Tim Den Braber, en 1:55:25, y tercero Josep Maria Castelló, en 1:58:21.
Dolça Ollé ha conseguido una contundente victoria con un tiempo de 2:02:44, con más de 10 minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, Txell Jarque (2:12:39). Tercer puesto para Yolanda Castillejo (2:19:48).
Buena acogida de las novedades
En esta edición 2018, el Triatló Port de Tarragona estrenaba mejoras en los circuitos que han sido muy bien acogidas por los participantes. El resultado ha sido una carrera que, tras disfrutar de un mar totalmente plano en la natación, ha sido muy rápida y cómoda tanto en el ciclismo como en la carrera a pie.
Además, la prueba ha reforzado sus servicios y ha habilitado duchas en la carrera a pie para combatir las altas temperaturas.
Homenaje a Mireia Cavero
El club Fasttriatlón no ha faltado a su cita con el Triatló Port de Tarragona, donde han homenajeado a la joven triatleta del club Mireia Cavero, recientemente fallecida.
Más información y clasificaciones en:
www.santandertriathlonseries.com/tarragona
Consigue tu inscripción para la próxima triatlon del circuito
Y recuerda que en www.kh7.es/planeskh7 sorteamos inscripciones para las próximas ediciones de la SantanderTriatlon Series. Sólo tienes que registrarte a nuestra comunidad y ya participas.
La primera edición del Gran Premi de la Fundació Isidre Esteve se convierte en una gran fiesta del deporte y la solidaridad
Cientos de personas asistieron a esta fiesta solidaria que pretende dar a conocer la labor realizada por la institución que lidera el piloto dakariano con el objetivo de fomentar la unión de las personas a través del deporte y sus valores, independientemente de sus capacidades físicas. Junto a Isidre Esteve, participaron en la iniciativa un gran número de deportistas de élite y personajes conocidos que formaron equipo con personas con alguna discapacidad.
El plato fuerte del Gran Premi FIE fue una carrera de relevos sobre el trazado catalán en handbike o bicicleta entre equipos formados por colaboradores y amigos de la Fundació. Se vieron multitud de caras conocidas, como la del base de los Utah Jazz Ricky Rubio, los dakarianos Laia Sanz, Iván Cervantes, Gerard Farrés o Joan Pedrero, el ex piloto de MotoGP Carles Checa, el ex ciclista profesional Melcior Mauri o el humorista Pep Plaza, entre otros.
El equipo ganador lo formaron Marc Subirón, Xavier Caballoll y Albert Campabadal. La segunda posición fue para el trío compuesto por Gerard Farrés, Joan Parès y Anna García. Completaron el podio Isidre Esteve, Iván Cervantes y Pau Jorba.
Mientras se disputaba la carrera, se habilitó una zona infantil denominada “ponte en su piel”, en la que, a través del deporte y la diversión, los más pequeños tuvieron la ocasión de conocer de primera mano la dificultad de desenvolverse con alguna discapacidad física. Pensando en ellos, se organizaron diversas actividades como un slalom en silla de ruedas o partidos de goalball y de volei sentados. De esta forma tan original, los jóvenes pudieron experimentar lo que supone ser invidente o ir en silla de ruedas.
Los asistentes al Gran Premi FIE también tuvieron la posibilidad de realizar una vuelta al trazado de Montmeló con su propio coche o conocer por dentro las instalaciones en una visita guiada por espacios normalmente cerrados al público. El pit-lane del Circuit de Barcelona – Catalunya ofreció un aspecto inusual, donde se sucedieron actuaciones musicales a cargo de Batokatú d'Oliana y la Bandarra Street Orkestra.
El colofón fue una cena de gala en la recta principal del circuito, a cargo del Gremi d’Hostaleria del Vallès Oriental. El casi medio millar de asistentes a este acto solidario pudieron disfrutar de la actuación del popular humorista e imitador Pep Plaza, como divertido broche de oro al Gran Premi FIE.
Isidre Esteve calificó la fiesta como “un sueño que jamás imaginé y que hubiera sido imposible sin nuestros colaboradores”. El dakariano destacó el papel de la directora de la Fundació Lídia Guerrero y recordó que “lo que perseguimos es ayudar a personas con discapacidad a través del deporte y siempre con actividades inclusivas, que logren unir a la gente, en lugar de separarla”.
Desde su nacimiento, la Fundació Isidre Esteve, liderada por el piloto de Oliana que hace 11 años sufrió una lesión medular mientras competía en moto, se ha volcado en mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad física o problemas de movilidad reducida mediante el ejercicio físico. A través del Centre Pont de Sant Cugat y el Centro Puente de Vigo, han comprobado que el deporte es una gran herramienta de inclusión social.
El Cojín Inteligente, que en breve estará en el mercado, es uno de sus proyectos más ambiciosos. Se trata de un revolucionario dispositivo que permite a las personas con movilidad reducida permanecer muchas horas sentadas sin riesgo a sufrir úlceras por presión.
KH-7 en la Gran Fondo de Andorra
1.315 bikers se han dado cita este domingo en la cota 2.000 de Naturlandia dispuestos a disfrutar del deporte en el estreno de Gran Fondo Andorra MTB.
Las previsiones de lluvia no se han cumplido y el tiempo ha respetado la primera edición de esta marcha cicloturista en bicicleta de montaña.
Desde primera hora de la mañana (09:15 h.) y durante una hora, los deportistas han tomado la salida para completar la prueba, que estaba disponible en dos distancias: 90 km + 2.900 m y 50 km + 1.900 m.
En todo momento, el buen ambiente ha marcado una jornada de puro MTB donde los bikers han podido disfrutar del deporte que les apasion y de la belleza natural de las montañas y valles del País de los Pirineos.
Joel Robles, el más rápido en Gran Fondo 90 km
Joel Robles ha sido el primero en completar Gran Fondo Andorra MTB 90 km en un tiempo de 4:32:20. Junto a él, Jan Missé y Luis Silvestre han sido los más rápidos en Gran Fondo 50 km, al entrar juntos en meta con un tiempo de 2:09:14.
Las montañas se tiñen de rojo con el paso de GF Andorra MTB
Enfundados en el maillot oficial Santini de Gran Fondo Andorra MTB, las montañas se han teñido de rojo al paso de un gran pelotón que, por un día, ha formado parte de un mismo equipo.
Punto final en Naturlandia
Tras completar el recorrido, Naturlandia cota 2.000 ha acogido la línea de meta y el punto final de Gran Fondo Andorra MTB con una comida popular para todos los participantes y un servicio de limpieza de la bicicleta para dejarla como nueva.
Isidre Esteve logra un esperanzador podio de su categoría en la Baja Aragón
El piloto del Repsol Rally Team termina tercero de T1.2 y 16º absoluto, su mejor resultado desde que regresó a la competición hace siete años en esta prueba del mundial de Cross Country.
“Es una buena manera de comenzar la temporada, con un buen resultado en una carrera muy competida y, sobre todo, porque cada vez estamos más cerca de la elite”.
Isidre Esteve ha iniciado la temporada de forma prometedora, al conseguir su mejor resultado en la Baja Aragón en coche. El piloto del Repsol Rally Team ha cruzado la meta de esta prueba puntuable para la Copa del Mundo de Cross Country como tercer clasificado de la categoría T1.2 y 16º de la general. Una brillante forma de estrenar las innovaciones técnicas que incorpora su prototipo BV6 de Sodicars Racing de cara al próximo Dakar.
Para el de Oliana supone un salto cualitativo impensable siete años atrás, cuando reapareció con un buggy ligero para probar el Cojín Inteligente y ver si podría seguir compitiendo sin poner en riesgo su salud. Después de un largo proceso, ahora sólo debe preocuparse de pilotar y ser competitivo, como ha demostrado este fin de semana en Teruel junto a su copiloto Txema Villalobos.
“Nos vamos muy contentos de nuestra primera carrera del año. Ha sido una Baja muy complicada, con cambios de clima, de ritmo y especiales muy bonitas. Una buena manera de comenzar la temporada, porque hemos conseguido un resultado muy positivo en una prueba competida y, sobre todo, porque cada vez estamos más cerca de la elite”, resume el ilerdense tras completar los exigentes 500 kilómetros de esta edición.
El próximo gran compromiso para Isidre Esteve será el Rally de Marruecos, del 7 al 13 de octubre. Junto al test que realizará unos días antes en ese mismo país, la prueba marroquí será crucial para preparar el Rally Dakar 2019, que se celebrará íntegramente en Perú.
Éxito rotundo en la Nocturna Trotacalles by KH-7
La Nocturna Trotacalles by KH-7 bate récord de participación con 4.500 corredores
Los cordobeses Marta Polo y Miguel Espinosa se imponen por segundo año consecutivo
La XVII edición de la carrera Nocturna Trotacalles by KH-7, celebrada en pleno centro histórico de Córdoba el sábado 9 de junio por la noche fue una auténtica fiesta del deporte.
La prueba, en su XVII edición, demostró que se está consolidando en el panorama de pruebas deportivas como un referente, y año tras año va creciendo progresivamente de participación. En esta edición, fueron 4.500 los atletas que recorrieron los 10 km de este circuito que discurre por pleno centro histórico de Córdoba, con salida y meta en las pistas de atletismo del Fontanar.
Miguel Espinosa (00.33.32) y Marta Polo (00.38.12), los dos del club Trotasierra, se impusieron por segundo año consecutivo en la Nocturna Trotacalles by KH-7.
Sin duda, unos de los momentos más emotivos de la prueba, es cuando los corredores llegan a la puerta principal del Patio de Los Naranjos de la Mezquita-Catedral y cruzan este emblemático espacio de la ciudad cordobesa animados y arropados por numerosos transeúntes y por la música de las guitarras flamencas de dos grandes: Paco Navarro y Niño Seve.
La Nocturna Trotacalles by KH7 cerró la primera parte del año en el circuito de las carreras populares de Córdoba.
Prenda deportiva de regalo con plus de seguridad
Una de las novedades de la prueba de este año, es que la camiseta oficial de la prueba que se entregó a los participantes junto al dorsal, lleva en la espalda un marcaje con tinta reflectante para garantizar la seguridad de los corredores al practicar este deporte.
Récord de participación en la XVII Carrera Nocturna Trotacalles by KH-7
Hoy en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba se ha presentado la XVII edición de la Carrera Nocturna Trotacalles by KH-7.
Organizada por el Club de Atletismo Trotacalles, la prueba cuyo recorrido transcurre por pleno centro histórico de Córdoba, supera este año los 4.500 corredores en la prueba de adultos de 10 km. Sumando a las categorías menores que se han cerrado con 350 dorsales, serán cerca de 5.000 los atletas que se darán cita el próximo 9 de junio por las calles y lugares más emblemáticos de la capital cordobesa, como el paso por el Cristo de los Faroles o la Plaza de la Corredera.
La salida y meta se harán desde las pistas de atletismo de Fontanar. La salida de la prueba reina tendrá lugar a las 22:00 h.
La carrera ha sido presentada junto a las instituciones públicas y demás entes que colaboran en las misma, en el patio de los naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, ya que el paso por este punto volverá a engrandecer el bonito recorrido en esta edición. A la presentación han asistido Antonio Rojas, presidente del IMDECO; Martín Torralbo, diputado provincial de Juventud y Deportes; Manuel Pérez, Deán-presidente de la Mezquita-Catedral de Córdoba; Gloria Ruiz, Fundación Cajasol; Rafael Agüera, Gerente del Hospital La Arruzafa; Carlos Moreno, Director de Clínica Beiman Córdoba; Toñi Alcantara, Gerente de Hammam Al Ándalus Córdoba y Carlos Roca, Director de Onda Cero Córdoba. (foto)
Música y animación en el recorrido
Como en otras ediciones, en tres puntos del recorrido habrá música en directo para animar a los más de 4.500 corredores que darán color con las características camisetas naranjas y ritmo a la noche del sábado. Entre ellos estarán Paco Navarro y Niño Seve (premio nacional) a la guitarra flamenca al paso de la carrera por el patio de los naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Una camiseta con detalle reflectante
Una de las novedades y curiosidades de este año, es que la camiseta que se ha presentado hoy cuenta con un motivo reflectante por la espalda. Esta iniciativa promovida por KH-7, patrocinador principal del evento, quiere promover la seguridad al correr de noche, una práctica muy habitual de los runners.
Esperamos, que la buena acogida de la camiseta, entre los primeros corredores que ya han recogido su dorsal, haga brillar más aún esta carrera que se está convirtiendo en un referente.