El Triatló del Marítim reúne en Valencia a más de 1.700 deportistas
KH-7 repite por tercera vez en el Triatlón del Marítim
Más de 1.700 deportistas disfrutan de un gran jornada de triatlón en la Playa de la Malvarsa
Manuel Ortega y Mar Muela vencen en la cuarta edición de la prueba valenciana
El sábado, 11 de mayo, la Playa de la Malvarrosa de Valencia acogió la cuarta edición del Triatló del Marítim. 1.700 triatletas se han dado cita en una calurosa mañana en la que han disfrutado de una prueba programada en tres distancias: supersprint, sprint, olímpico, y tres modalidades: individual, parejas, relevos. Todo ello, con el respaldo de multitud de público que, desde primera hora se han dado cita tanto en la playa como en el Paseo Marítimo.
Manuel Ortega ha sido el más rápido en el olímpico, que ha vencido al cruzar la meta en 2:07:54. Por detrás, Víctor Valls (02:09:19), que ha sido segundo, y David Sánchez (2:09:19), tercero.
En categoría femenina, Mar Muela ha subido a lo más alto del podio con un tiempo de 2:31:40. Segunda Nathalie Guillen (2:34:03) y tercera Marta Martín (2:35:44).
Junto a ellos, 1.700 deportistas llegados de todos los puntos de España, junto a un 10% de participación internacional.
Más de 400 mujeres
Un año más, el Triatló del Marítim ha mejorado sus números en cuanto a participación femenina. En esta ocasión, un 26% de los participantes eran mujeres, superando ampliamente las 400.
Entre ellas, 40 mujeres que, encabezadas por Juntas es Mejor, han debutado en el triatlón completando el Triatlón para Nosotras.
Un circuito llano y rápido
Con salida y meta en la Playa de La Malvarrosa, el Triatló del Marítim cuenta con un circuito ciclista completamente llano, cerrado al tráfico y rapidísimo que recorre la Avenida de Tarongers y Ronda Norte. Como punto final, la carrera a pie discurre a lo largo de todo el Paseo Marítimo.
KH-7 y el Triatlón del Marítim
KH-7 participó por tercera vez como patrocinador de esta prueba y del resto del circuito del Triathlon Series, que cuenta este 2019 com tres sedes más: Barcelona, Madrid y Getxo.
KH-7 ofreció una muestra de KH-7 Quitagrasas edición especial bicis para que los participantes puedan limpiar y tener a punto su bici, y el día de la prueba instaló su fotomatón para inmmortalizar el recuerdo de un gran jornada deportiva.
VIORCAM KH-7, protagonista de la Titan Desert
Josep Betalú, consigue su cuarta victoria consecutiva.
Anna Ramirez consigue ganar todas las etapas de la prueba, y se adjudica su tercera Titan Desert.
August Pascual y Sara Loehr, ganadores en dúo mixto.
Los 35 participantes del equipo VIORCAM KH-7, todos logran finalizar la carrera.
El VIORCAM KH-7 se proclama tricampeón con las victorias en las categorías individual masculino, fémina y dúo mixto, y con la satisfacción de que todos los miembros del equipo se convierten en finishers de una de las ediciones más duras.
Josep Betalú, ganador de la Titan Desert 2016, 2017, 2018 y 2019, es el primer ciclista que consigue ganar la carrera en cuatro ocasiones consecutivas. Según Betalú: “me he sentido muy bien con los compañeros que he tenido: Iván, Oriol, Freixer, Sylvain, Olano, me han ayudado mucho como equipo. Además, Melcior Mauri ha demostrado ser un gran profesional, una buena navegación, y meses trabajando para este equipo. Tenía que ser!, hasta el maillot de líder lo han hecho con uno de los colores de nuestro equipo”.
Anna Ramírez volvió a ganar la última etapa, proclamándose como ganadora de la Titan Desert en 2019, siendo la primera fémina que lo consigue en tres ocasiones. La corredora líder del VIORCAM KH-7 afirma: “esto es una carrera muy especial para ciclistas de carretera, como ciclista de carretera me siento en buen terreno. Las victorias se deben al gran equipo que se ha formado, desde Melcior, que ha hecho un excelente trabajo, hasta la importancia de los patrocinadores, ya que gracias a ellos estoy aquí”.
August Pascual y Sara Loehr han conseguido la victoria en dúo mixto. La dificultad de hoy seguía siendo la lesión de la mano de Sara, el objetivo era no tomar ningún riesgo para finalizar la etapa y conseguir la victoria absoluta. Según Pascual: “Me ha gustado más ir con Sara que en individual”.
EL VIORCAM KH7 se presentaba como uno de los favoritos en esta edición, no sólo por contar con algunos claros favoritos sino también, por la participación en sus filas de ex-ciclistas profesionales como su director, Melcior Mauri, Abraham Olano o Sylvain Chavanel. Fue sin duda el francés Chavanel el protagonista indiscutible de la quinta etapa, cuando consiguió cruzar la meta en primera posición. Una satisfacción increíble para el equipo y para él, quien finalizo el pasado mes de diciembre su etapa profesional y ostenta el récord de mayor participaciones en el Tour de Francia.
Triple victoria del VIORCAM KH-7 en la etapa 1 de la Titan Desert
Josep Betalú, ganador de etapa; Anna Ramírez, ganadora de etapa en féminas; clasificación en Dúo Mixto, líderes en 1er y 3er lugar.
El equipo VIORCAM KH-7, consolidado trabajo en equipo, la labor de grerarios de Oriol Colomé, Melcior Mauri y Dani Reyes, cruciales para las victorias de los líderes, Betalú y Ramírez.
Dureza de la etapa de hoy, según la opinión general de los corredores del equipo.
Josep Betalú se clasifica en primer lugar, al entrar ganador de la etapa de hoy con un tiempo de 3h54min30seg. La llegada se ha decidido al sprint, en los últimos metros, donde el líder ha conseguido 3 segundos al segundo corredor, Marek Rauchfuss, que junto a Moisés Dueñas, nos explica Betalú, son dos fuertes rivales.
El líder ha tenido una etapa difícil, con una importante avería que ha tenido que superar, esto hace destacar sus buenas capacidades de estratega y temperamento analítico. Además, Betalú nos dice que “Oriol Colomé, ha sido crucial en su victoria, ha hecho muy buen trabajo, sin la labor realizada por su compañero de equipo, le hubiera resultado complicado el liderazgo”. Añade, “ha habido cohesión de equipo, y también me ha ayudado la navegación estudiada". El corredor adelanta que la etapa 2, la etapa Garmin, de Merouzga a Ouzina, con necesidad de navegación y tipo contrarreloj de los 20 primeros corredores, barajará las opciones de estrategia.
El liderazgo de las féminas lo ha conseguido Anna Ramírez con un tiempo de 4h31min32seg. Nos ha emocionado el gran abrazo, al entrar a meta, con su compañero de equipo, Dani Reyes, quien le ha hecho una gran labor en la parte final de etapa. Ramírez nos explica: “ha sido dura, he ido de menos a más, en el primer tramo de dunas no me sentía muy bien, pero a medida que ha ido avanzando la carrera me sentía mejores piernas”, y sigue “la gran ayuda durante la etapa de Melcior, y en el tramo final hasta meta, de Dani Reyes, han sido vitales”.
Por su parte, los dos equipos VIORCAM KH-7 en categoría de Dúo Mixto, formado por August Pascual y Sara Loehr, se han clasificado en primer lugar, y el formado por Iván Granizo y Patricia Sancha, en tercer lugar, respectivamente. Gran esfuerzo y valúa, por el estreno de algunos de estos corredores.
Todos los corredores del equipo VIORCAM KH-7 han coincidido en la dureza de la etapa de hoy por el primer paso por dunas, por el calor y el aire en contra. Ello no les ha impedido acabar a todos y todas la etapa, conseguir liderazgos, y hacer trabajos relevantes como los de Oriol Colomé, Melcior Mauri y Dani Reyes, para conseguir victorias como las de Josep Betalú y Anna Ramírez.
La labor de los equipos técnicos de mecánica y fisioterapia, hoy ha sido fundamental para poner a punto bicicletas y aliviar los excesos musculares. Los fisioterapeutas Andrea Biete, Edu Balart y Carlos Gutiérrez se han encontrado con rampas, contracturas, deshidratación…
EL VIORCAM KH-7 preparado para una nueva aventura en la Titan Desert
Melcior Mauri y August Pascual codirigen el equipo más numeroso de esta Titan Desert, con 35 corredores y un equipo técnico de 5 profesionales.
Un proyecto deportivamente ambicioso que cuenta con Josep Betalú, ganador de las tres últimas ediciones y Anna Ramírez, ganadora en féminas en 2015 y 2017.
Exciclistas profesionales de la talla de Abraham Olano y Sylvain Chavanel, retirado en diciembre 2018, compartirán la experiencia de esta aventura del desierto con un grupo de ciclistas amateurs que persiguen vivir una experiencia personal y épica.
Esta es la 14ª edición de la Titan Desert, con récord de participación con 675 inscritos.
Compactado imágenes Viorcam KH-7 Titan
El exciclista profesional Melcior Mauri, habitual de la Titan Desert, y August Pascual, han conseguido este 2019 consolidar un equipo de 35 ciclistas, entre profesionales y amateurs, convirtiendo el Viorcam KH-7 en unos de los equipos, sino en el más, de los más destacados y a tener en cuenta para esta edición gracias al número de corredores que defenderán los colores naranja y verde y a la calidad técnica de algunos sus miembros.
Josep Betalú, ganador de las últimas tres ediciones, persigue conseguir un cuartó título, solo conseguido por Roberto Heras. En caso de conseguirlo, no sólo igualaría a Roberto, sino que además habría conseguido los títulos de forma consecutiva.
Anna Ramírez, ganadora en féminas en 2015 y 2017, quiere volver a subir a lo más alto del podio de féminas.
Mauri, tendrá como compañeros en el VIORCAM KH7 3, a dos grandes exciclistas profesionales: Abraham Olano y Sylvain Chavanel. Para Olano, será la tercera vez que participa en esta prueba. Chavanel se estrena en esta aventura después de su retirada como profesional en Diciembre 2018 con un brillante y palmarés y de ostentar el título de mayor numero de participaciones en el Tour de Francia (18).
KH-7 se suma a la Andalucía Bike Race
La novena edición de la Andalucía Bike Race presented by Caja Rural Jaén contará con 800 bikers de 26 nacionalidades.
KH-7 se suma a esta prestigiosa prueba de Mountain Bike ofreciendo el servicio de limpieza a los ciclistas después de cada etapa.
Andalucía Bike Race presented by Caja Rural Jaén reunirá a 800 inscritos, sumando aquellos de Andalucía Bike Race presented by Caja Rural Jaén, Andalucía eBike Ride y ABR Experience Diario Córdoba.
Mountain Bikers de alrededor de todo el mundo representando 26 nacionalidades diferentes: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, El Salvador, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Honduras, Islandia, Israel, Italia, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y Venezuela. Por primera vez habrá participación peruana y colombiana. La participación extranjera roza el 30% y la femenina el 8%.
Contando con esta edición, en Andalucía Bike Race presented by Caja Rural habrán participado 5.300 Mountain Bikers de 56 nacionalidades distintas, habiendo cubierto 3.735 kilómetros y ascendido 96.400 metros.
KH-7 ofrecerá por primerza vez en esta prueba de seis etapas el servicio de limpieza para que los bikers tengan la bici como nueva después de cada etapa.
Gran Jornada de Trial en Barcelona
Nico Vallée y Vera Barón se llevan el Trofeo Internacional Ciutat de Barcelona.
El espectáculo del trial se ha citado de nuevo en Barcelona con la disputa del Trofeo Internacional de Barcelona, una prueba que este año ha sido prueba internacional UCI Hors Class, justo un nivel por debajo de pruebas de Copa del Mundo.
El evento ha adoptado el formato de pruebas de Copa del Mundo, con una prueba clasificatoria y una final reservada a los seis mejores clasificados. También se ha aplicado el nuevo sistema de puntuación que regula la normativa internacional, basado en la acumulación de puntos a lo largo de las cinco zonas, siendo 60 puntos la puntuación máxima por zona.
La prueba de Barcelona ha reunido deportistas de renombre internacional provenientes de más de diez países.
Los dos triunfadores en Barcelona han sido el francés Nico Vallée y la española Vera Barón en las respectivas categorías masculina y femenina.
Valleé (ganador de la Copa del Mundo 2018 en hombres 26") ha acumulado un total de 260 puntos de los 300 posibles imponiéndose por delante del campeón de Europa Ion Areitio y de Alejandro Montalvo, actual número u del ránquing UCI, que han acumulado 250. El empate para la segunda y la tercera posición se ha decidido a favor de Areitio que ha obtenido tres zonas con 60 puntos respecto a las dos de Montalvo.
La gran sorpresa ha sido en la categoría femenina donde la joven madrileña Vera Barón (ganadora del Juegos Mundiales de Trial 2018) se ha impuesto por delante de las grandes favoritas, tales como la campeona francesa Manon Basseville o la misma campeona del mundo, la alemana Nina Reichenbach.
Barón ha acumulado un total de 240 puntos a lo largo de las cinco zonas superando la vasca Irene Caminos y la suiza Debi Studer que han acumulado idéntica puntuación con 210 puntos. El podio se ha decidiendo a favor de la vasca que ha obtenido mejor posición en la prueba clasificatoria.
La prueba ha reunido mucho público a lo largo de la mañana y sobre todo por la tarde, en donde ha habido un gran ambiente con la disputa de las finales y un gran suspenso hasta la última zona para conocer los ganadores.
La prueba también ha acogido las categorías R1, R2, R3 y Master donde los ganadores han sido Alan Rovira, Jordi Tulleuda, Laia Esquís y Albert Lopez respectivamente.
KH-7 es el tercer año que colabora en esta prueba de trail. Próxima cita el 14 de abril en Altafulla.
El plusmarquista Abraham Kiptum busca batir el récord del medio maratón de Granollers
El atleta keniano, plusmarquista mundial de la distancia con un tiempo de 58 minutos y 18 segundos, intentará superar el récord de la prueba que fijó Samuel Wanjiru en 2008 (59:26)
Kiptum quiere desquitarse de la actuación del año pasado, cuando se olvidó sus zapatillas de competición en el hotel, algo que le impidió luchar por la victoria final.
La 33ª edición del medio maratón de Granollers contará con otras primeras espadas del panorama internacional como el etíope Teshome Mekonen o los también keniatas Edwin Soi y Felix Kipngetich.
En categoría femenina, la keniana Stella Chepkorir y la ugandesa Rebecca Chepteguei son dos de los nombres a seguir.
La 33ª edición del medio maratón de Granollers, La Mitja, contará este domingo con un cartel de lujo en el que brilla con luz propia la presencia del keniano Abraham Kiptum, campeón y plusmarquista mundial del medio maratón de Valencia (58:18). El atleta africano aterriza en Granollers después de que en 2018 se convirtiera en uno de los nombres propios del atletismo mundial. El pasado 28 de octubre en Valencia inscribió su nombre en la historia de la especialidad al batir en cinco segundos el anterior récord mundial de la distancia que fijó en 2010 el eritreo Zersenay Tadese en Lisboa (58:23).
No es la primera vez que Kiptum, de 29 años, pisa el asfalto del circuito homologado entre Granollers, Les Franqueses y La Garriga. En 2018 también corrió el medio maratón enfundado con el dorsal número uno, pero debido a un despiste no pudo luchar por la victoria final. El fondista keniano, que la noche previa a la carrera padeció un episodio de gastroenteritis, se dejó las zapatillas de competición en el hotel, tuvo que calzarse las de entrenamiento y quedó descolgado de las primeras posiciones. Pese a que sus condiciones físicas no eran las mejores, terminó séptimo clasificado con un tiempo de 1h03:48, a más de dos minutos de su compatriota Alexander Mutisu (1h01:24), vigente campeón de la prueba.
En el medio maratón de Granollers, Kiptum no solo quiere desquitarse del mal sabor de boca del año pasado. Si las condiciones lo permiten, uno de sus objetivos es bajar de la hora e intentar batir el récord de la prueba en manos del también keniano Samuel Wanjiru, con un tiempo de 59 minutos y 26 segundos.
Además de Kiptum, Teshome Mekonen es otra de las primeras espadas de la especialidad que estarán presentes en la línea de salida. El atleta etíope acredita un tiempo en el medio maratón de 1h00:02, registrado precisamente en Valencia, donde terminó duodécimo. Menos experiencia en el medio maratón atesora el keniano Edwin Soi, uno de los mejores atletas del mundo en pista. Medalla de bronce en los 5.000 metros de los Juegos Olímpicos de Pequín (2008), entre otros logros, reaparecerá en un medio maratón después de años sin hacerlo. La última vez que corrió esta distancia en una prueba oficial se remonta al 2004, cuando en Gavá (Barcelona) firmó un tiempo de 1h04:45. En la lista de candidatos locales, destaca Carles Castillejo, vencedor de la prueba en 2012 con un tiempo de 1h02:37.
En categoría femenina, las atletas africanas también parten como favoritas. En la lista de notables, despuntan la keniana Stella Chepkorir y la ugandesa Rebecca Chepteguei. Esta última participará en un medio maratón oficial casi dos años después de hacerlo en Shanghái con un tiempo de 1h15:24.
Sobre la Mitja Marató de Granollers y KH-7
El 24 de febrero Granollers se convertirá en una de las capitales internacionales del atletismo. Unas 10.000 personas tomarán la salida en una de las cinco carreras del evento en su 33ª edición y que cuenta con el apoyo de KH-7. El sábado se celebrará la carrera infantil La Mini y la Open, una carrera de 5 kilómetros no competitiva en el que se podrá participar andando o acompañando a personas con alguna discapacidad. El domingo junto a la prueba reina se sumarán dos distancias: el 'Quart' (5 km) y los 10 km.
Durante los dos días previos a la carrera se realizará la tradicional feria del corredor en el Palau d’Esports de Granollers, donde entre muchas otras actividades los corredores podrán por gentileza de KH-7 estampará su nombre en la camiseta de la carrera, llevarse un recuerdo con el Photomaton, y además, la marca líder de quitagrasas y quitamanchas prelavado obsequiará a los corredores con el último lanzamiento de la compañía, KH-7 Baños Antical Eco, un producto para una limpieza completa del baño que limpia y desincrusta la cal del baño con una fórmula proveniente de fuentes sostenibles y una chaqueta de running con reflectante para garantizar la seguridad del corredor en los entrenos nocturnos.
Además, se repite el concurso fotográfico en instagram com el hashtag #lamitjaKH7 y que cuenta esta año con un encuentro especial del club @instacat_club que congregará a cerca de 30 apasionados de la fotografía para inmortalizar bajo el hashtag #lamitjakh7 y #instacat_lamitjakh7 esta prueba.
El KH-7 Epsilon Team vuelve a la carga en el Dakar con Juvanteny, Criado y Domènech
Entre Jordi Juvanteny y José Luis Criado acumulan un total de 54 participaciones, las últimas 10 con el apoyo de KH-7. “No imaginamos pasar estas fechas separados el uno del otro”, reconocen.
Su acompañante esta edición será el debutante Xavi Domènech, que afronta el reto con ilusión: “Sé que será muy duro tanto física como mentalmente, pero estoy muy bien preparado”.
Tras el inesperado abandono del año pasado en Perú, el equipo español buscará quitarse la espina celebrando su 14ª victoria en la categoría de 6x6 y la segunda de Producción.
El KH-7 Epsilon Team es parte de la historia del Dakar. El piloto Jordi Juvanteny y su copiloto José Luis Criado forman, sin ninguna duda, una de las parejas más populares de la prueba. No en vano, ambos comparten equipo desde 1995 y entre los dos suman 54 participaciones. Esta edición será muy especial para ambos, ya que se cumplirá justo una década desde que su camión MAN luce los llamativos colores de KH-7. Coincidiendo con esta efeméride, la tripulación se verá completada por el debutante Xavi Domènech.
Nadie conoce mejor que ellos el Dakar. El piloto Juvanteny debutó en 1991, cuando la prueba todavía se celebraba en África, y acumula ya la friolera de 26 participaciones. En el asiento de su derecha volverá a tener a Criado, el español con más participaciones dakarianas a sus espaldas, que el próximo enero vivirá su 29ª presencia consecutiva. Llevan 24 años acudiendo juntos y en todo ese tiempo han sumado 13 victorias en la categoría 6x6 y un título en Producción. “No imaginamos pasar estas fechas separados el uno del otro”, bromean estos dos grandes amigos.
Para incrementar su palmarés, en esta ocasión han decidido realizar pequeñas modificaciones en su camión MAN 6x6 de 780 CV de potencia, ahora más ligero y con mejor suspensión neumática. Jordi Juvanteny explica que “al llevar un vehículo de serie tenemos muy poco margen de mejora, aunque hemos perdido alrededor de 300 kilos de peso y regulado las suspensiones para movernos algo mejor entre las dunas. No son cambios importantes pero cualquier mejora siempre se agradece en un terreno tan difícil”.
Esta ‘leyenda del Dakar’ nacida hace 58 años en Sant Feliu de Llobregat avisa que “esta edición será la continuidad de la anterior y habrá puntos muy complicados de navegación entre las dunas que nos pondrán a prueba a todos los participantes. A nosotros nos gusta mucho la arena, aunque en Perú hay zonas muy blandas en la que acusaremos nuestra falta de potencia. Esperamos sufrir, pero también disfrutar y, sobre todo, llegar al final para olvidar el mal trago del año pasado”.
Y es que Juvanteny confiesa guardar un amargo recuerdo del abandono en la segunda etapa del 2018 tras quedar encallados en una olla gigante del desierto peruano: “Estoy convencido que se debió a un cúmulo de mala suerte y que difícilmente vaya a repetirse una situación igual. La organización fue la primera sorprendida y, aunque este año volveremos a pasar dos veces por la misma zona, seguro que tomará medidas para impedir que vuelva a producirse aquel caos”.
Su inseparable compañero José Luis Criado también quiere sacarse la espina de la pasada edición. “Nos tocó vivir la peor cara de esta apasionante carrera, pero lo positivo fue que tuvimos la capacidad, esfuerzo y valor suficiente para poder sacar el camión de allí. Este año pondremos todos los medios para que no se repita y podamos volver a la senda de los buenos resultados”, asegura.
El carismático notario andaluz de 61 años afincado en Catalunya presagia “un rally muy difícil, en el que la navegación será clave sobre un terreno complicado como las dunas que a nosotros nos favorece, porque la arena es nuestro elemento favorito. Estamos con mucha ilusión y nos gustaría celebrar nuestra década de relación con KH-7 con los triunfos de 6x6 y Producción”.
Juvanteny y Criado irán acompañados al Dakar 2019 por Xavi Domènech, quien vivirá su primera participación en la carrera más dura del mundo. “Para mí es un honor acompañar a estas dos leyendas y estoy convencido de contar con los mejores compañeros posibles para debutar. Son dos auténticos profesionales que suman más de 50 participaciones en esta prueba y con los que espero vivir una experiencia inolvidable”.
Este vecino de Vic (Barcelona) de 56 años, confiesa afrontar el desafío con máxima ilusión: “En mi tierra hay mucha tradición dakariana y hace muchos años que sigo la prueba con pasión por televisión e internet. Siempre tuve ganas de participar y ahora se me presenta una oportunidad que no puedo dejar escapar. Sé que será muy duro tanto física como mentalmente, pero estoy muy bien preparado y espero ayudar al equipo en todo lo que pueda”.
Los tres integrantes del KH-7 Epsilon Team partirán desde el aeropuerto de El Prat (Barcelona) el próximo 3 de enero, con destino a Lima, donde el día 6 arrancará la 41ª edición del Dakar. Por delante, a Juvanteny, Criado y Domènech les aguardarán 10 duras etapas por Perú, con unos 5.000 kilómetros, de los que 3.000 serán cronometrados. Un desafío mayúsculo que seguro les deparará apasionantes sorpresas por el camino, más si tenemos en cuenta que volverán a ejercer de asistencia en carrera del potente Team De Rooy, con el holandés Gerard de Rooy y el argentino Federico Villagra, dos candidatos al título de camiones.
Crónica del Tast de la Mitja
El pasado sábado 27 de octubre tuvo lugar la séptima edición de la carrera EL TAST de La Mitja.
Bajo una gran capa de lluvia, Abdelaaiziz Merzoughi consiguió batir el record de la prueba, rebajando el cronómetro 49 segundos respecto al récord anterior y logrando una marca de 28 minutos y 20 segundos.
Aunque el día no acompañaba, la climatología no impidió que una gran cantidad de corredores participara en la prueba. Quizá esta climatología motivo a todos los participantes, ya que aparte de Merzoughi, otros cuatro corredores fueron los que lograron bajar los tiempos del record anterior, que estaba establecido en 29 minutos.
Fue una jornada de deporte emocionante, con una alta participación en la que reino el afán por el deporte y la superación por parte de todos los corredores.
KH-7 obsequió a los participantes con su nuevo producto KH-7 Quiatgrasas Eco.
Éxito de participación en la 30ª Carrera Nocturna del Guadalquivir KH-7
La prueba se ha convertido en una auténtica marea naranja y en la fiesta del deporte popular
El corredor alemán Marc Tortell fue el ganador en la categoría masculina, Almudena Rodríguez repitió en la femenina, Joaquín García encabezó el podium en silla de ruedas y Francisco Javier Cabello, en ‘handbike’
Una edición marcada por un tono más festivo con la excusa de su treinta aniversario ha marcado esta nueva edición de la que ya es la carrera nocturna con mayor participación de Europa. La NOCTURNA DEL GUADALQUIVIR KH-7 abrió antes la salida para calentar motores con el DJ Oscar Martinez. A las 22 horas se daba la salida con más de 23.000 dorsales inscritos.
“Esta XXX edición de la KH-7 Nocturna del Guadalquivir la ha consolidado como una de las pruebas que se corren de noche más importantes del mundo, y posiblemente es la más popular de Europa por volumen de participación. Es una prueba que la ciudad de Sevilla ha tomado como suya, como parte de su historia deportiva y de su calendario deportivo, y es también una prueba que compatibiliza perfectamente el deporte profesional con el amateur”, afirmaba David Guevara, Delegado de Deportes.
El corredor alemán Marc Tortell fue el ganador en la categoría masculina, y Luis Miguel Moreno y Konne Yossodjo completaron el podium. En la categoría femenina Almudena Rodríguez volvió a ganar este año, seguida de Carmen Valle Atienza y María José Redaño Prieto. Los tres primeros clasificados para la categoría de silla de ruedas fueron Joaquín García, José Vicente Aguilar y Fernando Mateo, mientras que en la categoría de handbike fueron Francisco Javier Cabello, Juan Ribera y Damián Valverde. “Junto a ellos, los más de 23.000 corredores en esta edición demuestran el impulso que la práctica deportiva está adquiriendo en una ciudad cuya Nocturna es ya una seña de identidad”, ha remarcado el delegado municipal de Deportes del Ayuntamiento.