GP Bahréin

Sebastian Vettel se ha adjudicado la victoria del Gran Premio de Bahréin, cuarta prueba de la temporada, tras imponerse de principio a fin a los Lotus de Kimi Räikkönen y Romain Grosjean, que se han convertido en la revelación de la carrera al finalizar en segunda y tercera posición, respectivamente. HRT ha hecho un buen trabajo durante todo el fin de semana y ha colocado a Pedro Martínez de la Rosa en 20º puesto y a Narain Karthikeyan en el 21º.

Igualdad y alternancia. En las cuatro primeras carreras del mundial de Fórmula 1 ha habido cuatro vencedores distintos, de cuatro equipos distintos, lo que da buena muestra de lo atípicamente competido y abierto que está siendo el campeonato de este año.

A Jenson Button (McLaren), Fernando Alonso (Ferrari) y Nico Rosberg (Mercedes), hay que añadir ahora a Sebastian Vettel (Red Bull) al listado de vencedores. El vigente campeón del mundo por fin se ha sacudido el titubeante arranque de temporada, sobre todo si se compara con la firmeza que demostró Red Bull en la anterior campaña, y ha conseguido la victoria.

Vettel, que partía desde la pole position, ganó sin ceder su dominio, pero sí se vio presionado muy de cerca por los Lotus, auténticas revelaciones de la carrera. Primero fue Grosjean, que saliendo desde la séptima posición de la parrilla logró instalarse a la zaga del alemán, hasta que su compañero Räikkönen le adelantó en la vuelta 24. El finlandés acababa de firmar una espectacular remontada desde el undécimo puesto de partida -en la sesión de clasificación no fue capaz de pasar a la Q3- y llegó a colocarse a sólo 6 décimas del líder. Sin embargo, la tercera parada a boxes favoreció al piloto de Red Bull que pudo mantener una ventaja de unos 3 segundos hasta cruzar la meta.

En cuanto al resto de equipos, un reguero de dificultades les impidió ser suficientemente competitivos. En McLaren tuvieron problemas en los cambios de neumáticos de Lewis Hamilton y Jenson Button, que pinchó a falta de tres vueltas para el final, no pudo ni siquiera acabar la carrera por un problema mecánico en el último suspiro. En Mercedes, Nico Rosberg peleó para que no le superara Fernando Alonso, pero no consiguió ser tan competitivo como en China; y en Ferrari la falta de velocidad punta mermó las posibilidades de un siempre combativo Fernando Alonso, que al final acabó en séptima posición, a 2 décimas de Paul di Resta (Force India), a quien le salió bien la arriesgada estrategia de ir a dos paradas.

HRT sigue progresando
HRT ha cumplido nuevamente su objetivo y ha visto cómo sus dos monoplazas alcanzaban la meta con una buena actuación de Pedro de la Rosa y Narain Karthikeyan, que han terminado 20º y 21º respectivamente.

Según De la Rosa, "la carrera ha sido difícil, pero hemos terminado con los dos coches, y eso es lo positivo para el equipo. Pero la verdad es que nuestro ritmo no ha sido el que nos hubiera gustado. Tenemos que ganar velocidad por vuelta, sobre todo porque queremos poder luchar continuamente con nuestros rivales. Mirando hacia atrás es cierto que hemos dado un salto de gigante, pero no hay que conformarse”.

La próxima carrera del campeonato será el Gran Premio de España, que se disputará el 13 de mayo en el Circuit de Catalunya.


GP China

Nico Rosberg ha conseguido la victoria en un Gran Premio de China vibrante y lleno de alternancias en el que Jenson Button y Lewis Hamilton han completado el podio. Fernando Alonso ha sido noveno y los HRT han conseguido terminar su segunda carrera con Pedro Martínez de la Rosa en la 21ª posición y Narain Karthikeyan en 22ª.

China ha confirmado la tendencia que ya apuntaron las dos primeras carreras de la temporada: el campeonato 2012 es -y probablemente será- uno de los más abiertos y disputados de los últimos años. La igualdad entre los equipos, la variedad de estrategias en cuanto al uso de neumáticos y el número de paradas han sido clave en el transcurso de una prueba que no se ha decidido hasta el final.

Nico Rosberg ha logrado su primer triunfo en la Fórmula 1 un día después de estrenarse en pole position, en lo que significa la primera victoria de la escudería Mercedes desde 1955. La única mancha para el equipo alemán ha sido el abandono de Michael Shcumacher, que ha tenido que desistir al salir de su paso por boxes con una rueda floja.

Mientras Rosberg se detenía sólo dos veces para cambiar ruedas, Jenson Button (McLaren), Lewis Hamilton (McLaren) y Mark Webber (Red Bull) hicieron tres paradas. Eso les hizo perder puestos inicialmente, sobre todo a Button, que se retrasó en la salida del box por un problema con una rueda, pero en cambio les permitió atacar fuerte en los últimos compases, cuando los que iban a dos paradas empezaron a tener dificultades con sus gomas. Kimi Raikkonen (Lotus), que marchaba segundo, y poco después Sebastian Vettel (Red Bull), que había remontado muy bien desde la 11ª posición de la parrilla hasta alcanzar también el segundo puesto, se vieron superados por este grupo.

Fernando Alonso no pudo pasar del noveno puesto mermado por la falta de velocidad punta de su Ferrari y pierde el liderato del mundial, que ahora regenta el británico Hamilton con ocho puntos de ventaja sobre el español, que es tercero.

HRT, más cerca de sus objetivos
HRT demostró que está en una línea ascendente y logró terminar la carrera por segunda vez esta temporada. Pedro Martínez de la Rosa fue 21º y Narain Karthikeyan, 22º, pero lo más importante es que el monoplaza del equipo ha mejorado, como ya quedó demostrado en la sesión de clasificación respecto al qualifying de Malasia, con una rebaja de entre 2 y 2,5 segundos sobre el 107% del tiempo de referencia de la Q1.

En la carrera, De la Rosa ha estado más cerca de los Marussia y también del vencedor, del que le ha separado una sola vuelta. “No he podido alcanzar a los Marussia, pero los tenemos a tiro y con un poco más que avancemos confío en que podremos superarles. Nos vamos de aquí con la sensación de que hemos dado un salto importante y de que ya estamos en la lucha”, vaticina el piloto español.

La próxima cita del mundial se celebrará el próximo 22 de abril en el circuito Shakhir, sede del Gran Premio de Bahréin.


Resultados La Mitja y El Quart 2012

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat.

GP Malasia

Espectacular y emocionante Gran Premio de Malasia, segunda prueba del campeonato mundial de F1, que se ha cerrado con triunfo contra pronóstico de Fernando Alonso. El asturiano ha finalizado por delante de Sergio Pérez y Lewis Hamilton, y se ha colocado en cabeza de la clasificación del campeonato del mundo. HRT ha hecho historia durante la prueba, al llegar a rodar en zona de puntos en la fase inicial del GP. El equipo español ha finalizado con sus dos coches en los puestos 21 (De la Rosa) y 22 (Karthikeyan).

La lluvia se presentó como invitado sorpresa al GP de Malasia, que arrancó bajo un torrencial aguacero. Tras empezar con neumáticos intermedios, el grueso de la parrilla debió avanzar sus primeras paradas en boxes para reemplazar el compuesto utilizado por gomas de agua. Dadas las precarias condiciones de visibilidad y adherencia, la dirección de carrera optó por reagrupar el pelotón tras el coche de seguridad para luego detener la prueba coincidiendo con el octavo paso por meta.

El GP de Malasia se reanudó una hora después, momento en que el circuito empezó a secarse progresivamente. Fernando Alonso y Sergio Pérez fueron quienes mejor partido sacaron a estas difíciles condiciones, y se escaparon del pelotón para disputarse la victoria en un duelo a cara o cruz en los últimos giros que acabó favoreciendo al español, que impuso su veteranía. Lewis Hamilton finalizó en tercera posición, y los dos dominadores del mundial hasta ahora, Jenson Button y Sebastian Vettel, sólo pudieron ser 14º y 12º, respectivamente.

HRT acaba su primer GP de la temporada
Si el fin de semana pasado KH-7 estuvo presente por primera vez un Gran Premio de F1 (Australia), esta vez su imagen ha debutado en carrera con motivo de la prueba malaya, que ha arrancado con un hito para el equipo español: por primera vez en su historia, Narain Karthikeyan ha elevado al monoplaza de HRT a la décima posición en el momento de la interrupción.

En la reanudación, Karthikeyan y Pedro Martínez de la Rosa han debido hacer frente a unas difíciles condiciones meteorológicas, aunque han logrado llevar a sus respectivos monoplazas a la meta. El piloto español ha sido 21º y el indio 22º, todo un éxito si se tiene en cuenta el poco tiempo que ha tenido el equipo para preparar su nuevo coche.

La próxima cita del mundial se celebrará el próximo 15 de abril en el circuito Shanghai, sede del Gran Premio de China.


GP Australia

La temporada 2012 de Fórmula 1 ha arrancado en el Circuito Albert Park de Melbourne, Australia, con una sólida victoria de Jenson Button. El piloto británico de McLaren se aupó al primer puesto en la salida al superar a su compañero de equipo Lewis Hamilton, que partía desde la pole position y que finalmente ha sido tercero por detrás de Sebastian Vettel.

Si en 2011 los Red Bull no dieron tregua a sus rivales, las diferencias entre los equipos punteros parecen haberse disipado este año gracias en parte a las nuevas normativas técnicas que afectan a los monoplazas. McLaren es quizá la escudería que ha sabido aprovechar mejor esa situación y ha anticipado durante todo el fin de semana su candidatura al título.

Sólo la presencia del Safety Car, por el abandono del coche de Vitaly Petrov (Caterham) en mitad de la recta de meta por avería mecánica, ha impedido el doblete de los ingleses. Hamilton acababa de pasar por boxes para cambiar neumáticos y justo después ha entrado el coche de seguridad a pista, situación que han aprovechado los Red Bull de Sebastian Vettel y Mark Webber para hacer sus respectivos cambios de gomas. Eso le ha permitido a Vettel colocarse en el segundo puesto y a Webber adelantar a Fernando Alonso.

El piloto asturiano ha salvado los muebles para la escudería Ferrari en un fin de semana nefasto para ellos. En la calificación, Alonso tuvo una salida de pista que le impidió pasar del 12º puesto, Felipe Massa sólo pudo ser 16º en la parrilla y en carrera ha acabado abandonando tras un toque con Bruno Sena (Williams). El español ha sabido, no obstante, darle la vuelta a la tortilla con una gran remontada que se ha fraguado en la salida, donde ha logrado adelantar hasta la 6ª posición. Alonso ha rodado incluso en 4º lugar, pero finalmente ha tenido que conformarse con la 5ª plaza, justo detrás de Webber.
KH-7 debuta en la Fórmula 1 con HRT
La cita de Australia también ha servido para que KH-7 se convirtiera en la primera marca española de productos de limpieza que está presente en un Gran Premio de F1, en este caso como patrocinador del HRT Formula 1 Team.

El fin de semana ha sido intenso para la única escudería española de la historia de esta competición, que ha aprovechado para avanzar en la puesta a punto del F112, que rodó por primera vez hace sólo unos días en el Circuit de Catalunya y cuenta con muy pocos kilómetros de bagaje.

A pesar del duro trabajo de todo el equipo y de que ayer Pedro de la Rosa y Narain Karthikeyan aprovecharon las dos sesiones del día para realizar una veintena de vueltas cada uno, no fue suficiente para marcar el tiempo necesario (el 107% del tiempo de la pole) que les permitiera entrar en la parrilla de la carrera.

El próximo fin de semana, en el GP de Malasia tendrán otra oportunidad.


Laia y Nani cambian el desierto por la nieve

En apenas tres semanas Laia Sanz y Nani Roma han pasado de competir en el Rally Dakar a 45ºC en los desiertos de Argentina, Chile y Perú, a participar en una carrera de coches sobre hielo a -20ºC. Lo han hecho hoy sábado en el circuito de Pas de la Casa, en la cuarta cita de las GSeries BPA de Andorra, bajo unas condiciones extremas de viento, nieve y frío que han puesto a prueba la resistencia de los pilotos inscritos y de sus vehículos.

De hecho, las bajas temperaturas han ocasionado averías en los coches de varios participantes y Nani Roma no ha sido una excepción. El subcampeón del Dakar, que ya es un habitual de esta cita invernal, ha roto el turbo de su coche al final de la primera serie y se ha visto obligado a abandonar la carrera. “Las temperaturas tan bajas no ayudan para nada a la mecánica. En mi caso ha entrado aceite en el turbo y ha empezado a salir humo por todas partes. En cualquier caso, esta carrera es muy divertida y siempre que puedo trato de participar en ella, aunque tengo que reconocer que prefiero el calor del desierto”.

Laia Sanz, que ha pasado por un día de las dos a las cuatro ruedas, ha superado las dos series clasificatorias y en la final ha sido 25ª al volante de un Volkswagen Golf. La 11 veces campeona del mundo de trial y vencedora del Dakar ha disfrutado de su bautismo en este tipo de competiciones, si bien a acusado su falta de práctica en este tipo de carreras: “He pasado de las dunas al hielo y me lo he pasado muy bien. Creo que me ha tocado el peor fin de semana de las GSeries porque hacía mucho tiempo que no hacía tanto frío en Andorra, por lo que me han dicho. Lo importante es disfrutar y probar una experiencia nueva. Ayer en los entrenamientos se me dio mejor, pero hoy han cambiado el sentido del trazado por temas de seguridad y no me he adaptado tan bien. Sobre hielo hay que jugar con los cambios de peso, los derrapes y aun me ha faltado algo de práctica, pero he disfrutado de la oportunidad que me han dado el Automóvil Club de Andorra”


La dureza del Dakar no puede con Laia Sanz

Laia Sanz superó la prueba de fuego del Dakar y alcanzó la meta de la 12ª etapa en una digna 52ª posición. Ni el agotamiento tras la durísima etapa maratón de ayer, ni la exigencia mecánica a la que fue sometida la moto en dos especiales consecutivas sin posibilidad de reparaciones, impidieron a la única chica que sigue en carrera cumplir con el trámite exigido.

Los participantes de motos tuvieron que soportar el jueves una especial durísima, con dos fuertes vadeos y un largo y demoledor tramo de fesh fesh. Y de postre, al atardecer les aguardaba un campamento un tanto especial, donde estaba prohibida la entrada de las asistencias. Por si fueran pocas penalidades, Laia Sanz tuvo que pasar la noche al raso, al igual que otros pilotos, sin tienda de campaña, sin saco de dormir y con mucho frío: “Pasé una noche malísima. La organización nos dio un ponche para que nos abrigáramos un poco, pero ni con estas. Cada media hora me despertaba por el frío y ayer por la mañana me levanté hecha polvo”.

La piloto de Gas Gas cogió fuerzas de flaqueza y superó la prueba, demostrando su valentía y su resistencia: “No había más remedio que dejar el cansancio a un lado, reponerse y mentalizarse de que había otra dura etapa por delante. Así lo he hecho. Esto es el Dakar y sólo se llega a la meta suportando las duras condiciones que te plantea esta prueba”. Al final de la especial, Laia cruzaba la meta en 52ª posición. En la general baja un puesto y ahora es 41ª. “El depósito se agrietó y tuve que ir más despacio. Fue una lástima porque podría haber hecho una gran etapa”.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.